Ha entrado entra en vigor la prórroga del cese de actividad extraordinario para autónomos, que incluye algunas mejoras. Desde que se decretara el estado de alarma el pasado mes de marzo, más de 120.000 profesionales autónomos se han asesorado gratuitamente a través los servicios ofrecidos por ATA (Federación de Trabajadores Autónomos). Sin embargo, según este organismo reconoce, la situación laboral que se ha vivido durante el pasado 2020 y que continúa durante el presente año, hace aumentar las dudas de estos trabajadores. Por esta razón, esta asociación ha confiado en la plataforma inteligente de mensajería FormaGame para desarrollar un servicio innovador creado para resolver de forma eficaz, rápida y sencilla las numerosas consultas y preguntas que puedan tener los trabajadores y trabajadoras autónomos.
Esta nueva herramienta, desarrollada bajo la dirección de expertos en alta tecnología de FormaGame, ofrece el asesoramiento especializado de ATA de mano de su presidente, Lorenzo Amor. Cualquier profesional autónomo, sea cual sea su situación, puede hacer clic en este enlace y tendrá a su disposición un completo servicio de asesoramiento personalizado, virtual y gratuito. https://experiences.formagame.com/ata
La herramienta virtual que hace posible este servicio se lo pone fácil al usuario: no exige descarga y, además, permite enviar, también sin costes, diferentes mensajes a través de Whatsapp, Email o Sms con píldoras informativas que responden a muchas de las principales preocupaciones que cada día llegan a la Federación en forma de consultas.
En las primeras 24 horas desde el lanzamiento del servicio se han realizado más de 3.000 consultas, lo que pone de manifiesto que existe, por parte de los autónomos, una gran necesidad de resolver dudas y cuestiones relativas a su situación laboral.
Acaba de terminar un año complicado para todos y 2021 no parece que vaya a solucionar de forma inmediata estas dificultades. Por ello y ante la incógnita general de no saber cuánto va a durar esta crisis sanitaria, social y económica, FormaGame se propuso trasladar un aire de esperanza con la campaña “Hay luz al final del túnel”. Una cadena solidaria a través de píldoras inspiradoras, para lo que contó con la colaboración altruista del empresario Cipri Quintas. Una iniciativa que ha tenido un éxito enorme, consiguiendo en menos de 30 días llegar a los 6.000 usuarios. Con esta nueva acción, esta vez en colaboración con ATA, la plataforma inteligente de mensajería se propone asimismo seguir ayudando a quien lo está pasando mal, esta vez desde un servicio de asesoramiento sencillo y completo de mano de uno de los organismos que más saben sobre el régimen de autónomos y conoce bien posibles dudas que puedan surgir a los trabajadores. Tecnología, conocimiento y esperanza se unen en una campaña que ayudará a millares de personas.
En la introducción de esta experiencia virtual, Lorenzo Amor explica: “Nuestro compromiso desde ATA es ayudarte en todo lo que puedas necesitar. Estamos a tu lado y ahora más que nunca. Conocemos de primera mano, los momentos tan delicados por los que estas pasando como autónomo y nuestra labor es ayudarte a resolver las dudas que plantea la situación”.
Entre las preguntas que pueden escoger los autónomos para despejar sus dudas se encuentran dudas relativas al montante de la cuota de autónomos en 2021, si estos profesionales tienen derecho a servicio de desempleo, cuestiones relativas a maternidad, paternidad o enfermedad, o incluso opciones de formación gratuita.
La tecnología innovadora de FormaGame permitirá que sean muchos más autónomos los que reciban un primer consejo y asesoramiento sobre aquello que más le preocupa. “Llevamos casi un año asesorando gratuitamente a miles de autónomos y creemos que esta experiencia va a llegar a muchos más autónomos porque no necesita tiempo de espera ni altos conocimientos tecnológicos, ni siquiera de descargar ninguna aplicación. Consiste simplemente en abrir, preguntar y obtener tu respuesta”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “En esta ocasión soy yo quien responde, pero quiero hablar también en nombre de todos los asesores de ATA que durante este año tanto han ayudado en esta tarea, a quienes expreso mi gratitud”.
Iván Muñoz, responsable de Formagame afirma que “hemos intentado, una vez más, dar sentido y una utilidad práctica a la tecnología que desarrollamos, pues, para nosotros, el desarrollo tecnológico tiene que servir para ayudar a las personas. Uno de nuestros objetivos y pilares fundamentales es crear nuevas herramientas de comunicación digital, basadas en experiencias interactivas que hagan llegar un mensaje de una manera cercana y directa, emular en lo posible a lo que es una conversación normal entre dos personas, pero con una cobertura global y con una gran poder de viralización a través de los actuales soportes de comunicación como pueden ser las redes sociales o los diferentes sistemas y herramientas de mensajería existentes”.
“En este caso, hemos diseñado una experiencia a medida para un gran colectivo, que son los autónomos de nuestro país (mas de 3 millones de personas), lo cuales ahora mismo viven tiempo de gran incertidumbre, provocada por las dudas y continuos cambios legislativos en material laborales o fiscales que hacen que no haya una idea clara de determinadas cuestiones de vital importancia para el autónomo en su día a día”.
“Con esta experiencia, y con la inestimable colaboración de ATA y su presidente, Lorenzo Amor, como los representantes y defensores de los derechos de todos los autónomos, hemos intentado, a través de nuestra tecnología creada para comunicar de una manera directa, cercana y personalizada, arrojar un poco de luz sobre las cuestiones más importantes que los profesionales por cuenta propia tienen que tener presente en este 2021”, concluyó.